viernes, 16 de octubre de 2015

Resultado de imagen para cultivo de granadilla

Usos de la granadilla












Frutos de granadilla.

La granadilla se consume principalmente fresca, es una fruta ideal por la facilidad de comerla y de llevarla. La pulpa se puede mezclar con helado, yogurt, añadirla en cócteles, ensaladas de frutas y vegetales. 
El procesamiento de la granadilla permite consumirlas como: mermeladas, jaleas, concentrado, pulpa, jugo congelado. Se reconoce al jugo de granadilla como una excelente opción para iniciar a los bebés en el consumo de frutas. El jugo, muy apreciado por su sabor y aroma, se elabora con base en la pulpa refinada, extraída luego de refrigerar la fruta, para obtener una bebida que retiene el sabor natural y aroma de la fruta fresca. El jugo de granadilla se utiliza para mezclas de jugos de frutas tropicales. Por su aroma, se utiliza la flor de la granadilla en la elaboración de perfumes. 




Reproducción sexual

Con  la  reproducción  sexual se tiene  la  oportunidad  de  contar  con  plantas de mayor longevidad,  es  decir  más  años  de  vida  en  producción.  Sin  embargo,  a  raíz  de  que  la polinización  de  la  granadilla  es cruzada (las flores no se pueden autopolinizar),  se produce  una  gran  variabilidad  en el  material reproducido, se obtienen plantas con características no deseadas que es necesario eliminar. En caso de que se desee obtener semilla de plantas que reúnen particularidades muy deseadas en las frutas,  se procede a la polinización  manual entre las flores de las plantas seleccionadas.


Actualmente en Venecia Cundinamarca se dio inicio al proceso de germinación por parte de un productor de granadilla, en conjunto con la asesoría del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) por medio del programa de Jóvenes Rurales Emprendedores.  El curso de Producción y Comercialización de cultivos perennes con enfoque ecológico brinda las herramientas necesarias para el establecimiento de dicho cultivo.

Semillas de granadilla se deben secar ala sombra


El procedimiento para la selección de semillas se realizo por medio los frutos que presentan las condiciones optimas para su comercialización (cascara gruesa, sanos, pulpa llena dentro del fruto).


INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LA GRANADILLA EN VENECIA CUNDINAMARCA

Cultivo de granadilla en Venecia Cundinamarca Vereda Sagrado Corazon


En Venecia, Cundinamarca (Colombia) se cultiva la granadilla de manera adecuada, productiva y rentable.  En esta primera entrada del Blog realizaremos un acercamiento general a los factores claves para producirla.
La granadilla hace parte de la familia  pasifloraceae, cuyos frutos son conocidos como los frutos de la pasión debido a la disposición floral que presentan los estambres de sus flores quienes asemejan la pasión y crucificción de cristo.


Flor de granadilla

Exigencias del cultivo


Clima:                                      Templado.
Temperatura:                           12 - 17° C (incluso 20 C).
Humedad Relativa:                 70% - 85%.
Pluviosidad:                             600 - 1000 mm.
Altitud:                                     1200-2600 msnm. 
Formación ecológica:              Bosque seco montano bajo (bs-MB). 






CULTIVO DE GRANADILLA



Resultado de imagen para cultivo de granadilla



El origen de la granadilla es América Tropical, por lo que se puede encontrar e silvestre desde México hasta Venezuela, y de Perú a Bolivia. La granadilla pertenece a la familia passifloracea que reúne gran cantidad de especies " que se encuentran distribuidas desde casi el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 2000 msnm. Se caracteriza por la gran diversidad de hojas y de flores preciosas y otras características muy peculiares de cada especie, como son: color de las flores, tamaño, y aroma que producen. La flor de esta fruta tiene características muy especiales, a tal punto que la llaman la "flor de la pasión" por tener semejanza con algunos signos d~ la pasión de Jesucristo, entre los que están: tres estigmas que simulan los clavos con que lo clavaron en la cruz, cinco anteras suman las llagas que le ocasionaron, 12 pétalos es el número de discípulos y la corona de filamentos la comparan con la corona de espinas. En Costa Rica la granadilla es de gran aceptación, para consumo en fresco. También se puede agroindustrializar en diferentes productos lo que le da mayor valor agregado y genera fuentes de trabajo. Es una fruta aromática y sabrosa por la combinación de su dulzura y acidez, y tanto el fruto como las hojas poseen propiedades medicinales.