viernes, 16 de octubre de 2015

Resultado de imagen para cultivo de granadilla

Usos de la granadilla












Frutos de granadilla.

La granadilla se consume principalmente fresca, es una fruta ideal por la facilidad de comerla y de llevarla. La pulpa se puede mezclar con helado, yogurt, añadirla en cócteles, ensaladas de frutas y vegetales. 
El procesamiento de la granadilla permite consumirlas como: mermeladas, jaleas, concentrado, pulpa, jugo congelado. Se reconoce al jugo de granadilla como una excelente opción para iniciar a los bebés en el consumo de frutas. El jugo, muy apreciado por su sabor y aroma, se elabora con base en la pulpa refinada, extraída luego de refrigerar la fruta, para obtener una bebida que retiene el sabor natural y aroma de la fruta fresca. El jugo de granadilla se utiliza para mezclas de jugos de frutas tropicales. Por su aroma, se utiliza la flor de la granadilla en la elaboración de perfumes. 




Reproducción sexual

Con  la  reproducción  sexual se tiene  la  oportunidad  de  contar  con  plantas de mayor longevidad,  es  decir  más  años  de  vida  en  producción.  Sin  embargo,  a  raíz  de  que  la polinización  de  la  granadilla  es cruzada (las flores no se pueden autopolinizar),  se produce  una  gran  variabilidad  en el  material reproducido, se obtienen plantas con características no deseadas que es necesario eliminar. En caso de que se desee obtener semilla de plantas que reúnen particularidades muy deseadas en las frutas,  se procede a la polinización  manual entre las flores de las plantas seleccionadas.


Actualmente en Venecia Cundinamarca se dio inicio al proceso de germinación por parte de un productor de granadilla, en conjunto con la asesoría del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) por medio del programa de Jóvenes Rurales Emprendedores.  El curso de Producción y Comercialización de cultivos perennes con enfoque ecológico brinda las herramientas necesarias para el establecimiento de dicho cultivo.

Semillas de granadilla se deben secar ala sombra


El procedimiento para la selección de semillas se realizo por medio los frutos que presentan las condiciones optimas para su comercialización (cascara gruesa, sanos, pulpa llena dentro del fruto).

No hay comentarios:

Publicar un comentario